Reporte del mundial, TCG
- Gandhi Vázquez
- 23 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Como ya sabemos, el mundial de pokémon nos ha dejado un grato sabor de boca al conocer a los nuevos campeones, pero mejor aún a los distintos equipos y los diferentes deck's que mostró cada uno de los que llegaron al top y a la élite mundial.

Como después de cada torneo, hay sorpresas y otras no tanto; si repasamos al top 4 del mundo de la categoría Masters, vemos una variedad de tres diferentes listas de cartas de entre cuatro jugadores, cosa que en TCG es muy grato para la comunidad.
Xander Llegaba con un deck Espeon-Garbodor, en donde el control mediante las habilidades, el cambio de estado de "Psybeam" y haciendo un gran daño cuando Espeon está completamente armado, un mazo demasiado ofensivo, ya que sólo contaba con un Garbodor con habilidad "Garbotoxin" y la cuarteta la completaban los homónimos pero con su ataque "Trashalanche", además sumaba a Flareon para tener el tipo fuego, ideal si encontraba a Golisopod o a los deck's hechos de acero.
Seguido en igualdad de camino está Sho Sasaki, que con una decklist con muchas variantes logró impresionar y llegar a lo más alto de la competencia, Golisopod-Garbodor fue la estrategia principal de Sho, en donde Drampa y Tapo Koko, usuarios de la doble energía incolora que también usan golisopod y Magearna, una Magearna ofensiva que podía destrozar a Gardevoir en dos pasos. Apoyándose de rainbow energy, tenía un pool completo para lo que estuviera frente a él.
Los dos mejores en este certamen definieron al campeón, fue un duelo lleno de estrategia, en donde todo se definió en un 2 - 0 pero muy, demasiado ajustado.
Naoto Suzuki tenía la estrategia Golisopod-Garbodor, se encontraba lleno de control ese deck, rotando y siguiendo una misma estética de controlar las habilidades, cambiar a sus Garbodor por Golisopod y destruir lo que estuviera en frente. Sin embargo, lo que estaba frente a él era una línea muy bien pensada y estructurada de Gardevoir GX, que junto con un Vulpix Alola y Octilery fueron suficiente para que Diego Cassiraga se alzara con el más alto título de la categoría.
Cada uno de los jugadores coincidía con algunas "nuevas" cartas que seguro estará por un buen tiempo y que fueron claves y decidieron partidas:
Guzma
Acerola
Bridget
Tapu Lele
Field Blower
Y otras que aunque no fueron tan compartidas y generalizadas fueron parte importante en la estructura de las diversas estrategias.
Sin duda fueron grandes duelos en tan pocos días y se dio pauta para que los nuevos y aquellos que llevamos más tiempo en el mundo pokemon podamos seguir entrenando.
Comments